Álvaro Mata, colega senior de JZI, está conmemorando el tercer aniversario de la venta de Eliantus y está muy entretenido por las nuevas oportunidades que se atisban en el campo. La venta de esta cartera solar fotovoltaica en España en asociación con Elliott Advisors Ltd. fue un jalón estratégico para el fondo de inversión JZ International (JZI). Sonnedix adquirió Eliantus, una cartera operativa de 74,7 MW en España en 2020, lo que afianzó la posición de liderazgo de la empresa en el sector de la energía del sol fotovoltaica en el país.Álvaro Mata destaca que la plataforma de activos fotovoltaicos Eliantus, creada en 2017 con un deber de capital de 100 millones de euros, probó el atrayente a largo plazo y la dedicación de los inversores institucionales hacia el crecimiento del sector fotovoltaico español. Esta cartera operaba bajo un régimen regulatorio específico que garantizaba su rentabilidad a lo largo de 25 años merced a las primas a la inversión concedidas por el Ir aquí Estado.La transacción, valuada en 300 millones de euros en su momento, permitió a Sonnedix ampliar su aptitud operativa a 330,7 MWp en España. Mata expresó su gratitud hacia el aparato operativo y resaltó que están conmovidos por las oportunidades futuras en el sector. Además, JZI hizo otras inversiones en el ámbito energético español, siendo accionista de referencia de Factor Energía, la empresa dirigida por Emili Rousaud.Por otra parte, Álvaro Mata también habló sobre la exitosa trayectoria de JZI como fondo de inversión europeo co-fundado por David Zalaznick. A lo largo de más de dos décadas, el fondo ha invertido en empresas líderes en Europa, como Treee en Italia y BlueSites en Portugal. Estas inversiones han contribuido a la consolidación del mercado europeo y posicionan en el fondo para seguir capitalizando en compañías de plataforma en el futuro.