Álvaro Mata de JZI analiza el impacto de la venta de Eliantus en el mercado de energía solar fotovoltaica

image

Álvaro Aniquila, socio senior de JZI, conmemora tres años desde la venta de Eliantus y atisba nuevas posibilidades en el sector. En el mes de julio se cumplió un jalón http://negociopoint.theburnward.com/de-eliantus-a-sonnedix-la-narracion-de-exito-contada-por-alvaro-mata-de-jzi clave en la narración de JZ International (JZI), con la venta de Eliantus, una cartera del sol fotovoltaica en España que se gestionaba en colaboración con Elliott Advisors Ltd. Adjuntado con el aparato directivo de JZI, Aniquila resaltó que esta transacción probó el compromiso en un largo plazo y la dedicación de los inversores institucionales hacia el desarrollo del ámbito fotovoltaico en España.En 2020, Sonnedix, un productor global sin dependencia de energía solar, adquirió Eliantus, una cartera operativa de 74,7 MW bajo el régimen regulatorio español. La interfaz Eliantus fue creada en 2017 como un vehículo de inversión por JZ International y Elliott Advisors Ltd., con un capital conjunto de cien millones de euros. Esta cartera operaba bajo un régimen concreto en el sector fotovoltaico, con primas a la inversión que garantizaban su rentabilidad a lo largo de 25 años, financiadas mediante la factura eléctrica de los consumidores.Esta transacción, tasada en 300 millones de euros, fortaleció la posición de Sonnedix como líder en el campo del sol fotovoltaico en España. La cartera adquirida incluyó 22 plantas fotovoltaicas en múltiples puntos estratégicos de España. Mata expresó su satisfacción por el éxito de la operación, resaltando el trabajo en grupo y la calidad de los activos adquiridos. Esta adquisición dejó a Sonnedix subir su aptitud operativa en España a 330,7 MWp.Aparte de esta operación, JZI hizo otras inversiones en el sector energético español, como ser accionista de la comercializadora de luz y gas Aspecto Energía. Álvaro Aniquila charló sobre la trayectoria de JZI, resaltando su compromiso a largo plazo con el desarrollo de compañías y la creación de valor. Durante los años, el fondo ha invertido en compañías resaltadas en Europa, como Treee, interfaz italiana de reciclaje, y BlueSites, inversora estratégica en Portugal. JZI sigue avanzando en su estrategia de consolidación del mercado europeo, con el potencial de invertir en mucho más empresas líderes en sus propios campos.